Sin embargo, como ambas requieren la instalación de otros programas (Photosynth y Silverlight, respectivamente), tanto en el ordenador del creador del álbum como en el de sus usuarios, he optado por publicarlas aquí usando el ya de todos conocido recurso del álbum de Flickr:
y hacer un pequeño vídeo para demostrar las posibilidades de Photozoom:
Los que quieran ver las fotos directamente en Photozoom están invitados a hacerlo en esta dirección. Con el programa Silverlight instalado, el resultado se vería más o menos así:

Evidentemente, al tratarse aquí de una imagen, las opciones de seleccionar, ampliar y reducir cada una de las fotos no funcionan.
1 comentario:
Excelente idea, y magníficas fotos. Ahora ya tienes otra profesión, por las dudas!!! martita
Publicar un comentario