Reflexiones made in USA sobre el impacto de la Web social en el elearning y en la investigación combinadas con humor, ironía y literatura.
21 de diciembre de 2011
18 de diciembre de 2011
Misterios de Lisboa

La obra maestra del cine que he visto hoy no llega a tales extremos, pero cierto es que las casi cuatro horas y media que dura Misterios de Lisboa pueden asustar a más de uno. Yo, la verdad, no sabía si iba a aguantar toda la sesión hoy en la National Gallery of Art pero después de sorprenderme a mí misma boquiabierta durante la mayor parte de la primera parte, ha sido fácil aceptar el reto y ceder a la maestría y el encanto de Raúl Ruiz hasta el final de la película.
La historia está basada en una novela del escritor portugués Camilo Castelo Branco. Ignoro si la adaptación del texto, realizada por Carlos Saboga, es o no muy fidedigna pero lo que escuchamos en la película es sencillamente delicioso. No sé si será la belleza del acento de la lengua portuguesa y de sus palabras tan parecidas y, a la vez, lejanas al español, como "tedio, cafre, gostoso..." o de unos textos que nos dejan boquiabiertos, del tipo "uno puede escapar de los ojos de los demás pero no de los propios", lo que más atrapa al espectador. Por si esto no fuera suficiente, una cámara revoltosa y atrevida, una luz del sol que aparece y desaparece en el momento más adecuado, unos personajes-figurines secundarios (¿qué tal cuaternarios?) colocados en los lugares más inverosímiles y una escenografía propia del teatro más experimental hacen de esta película una maravilla.
Ciertamente no hace falta que jure que me ha gustado muchísimo, ¿verdad?
17 de diciembre de 2011
Buenos tiempos para la lírica

Y eso es lo que han hecho los creadores de Cowbird, un excelente proyecto para crear narrativas digitales orientado primordialmente a dar voz y difusión al movimiento Occupy en todo el mundo. Cowbird es fruto del trabajo de Jonathan Harris, alguien a quien hemos mencionado en más de una ocasión por aquí. Además de proporcionar un espacio para relatar las “sagas” actuales de la humanidad, Cowbird también permite crear un diario personal con una serie de funcionalidades orientadas a facilitar la elaboración de relatos digitales audiovisuales, la difusión y recuperación de lo publicado y la interrelación entre sus autores.
Si, como a mí, te gusta escribir, creo que merece la pena echarle un vistazo.